Entradas

Creencias Equivocadas

El día que expulsaron a Edison del colegio Cierto día, cuando Edison tenía ocho años, llegó del colegio apesadumbrado porque su maestro le había encomendado  entregar una nota a sus padres  . Su madre,  Nancy Elliot  (1810-1871), la leyó bajo la atenta mirada del pequeño. -  ¿Qué pone?  –acabó preguntando. Con lágrimas en los ojos Nancy leyó a su hijo el contenido de aquella breve misiva. - Su hijo es un genio, esta escuela es muy pequeña para él y no tenemos buenos maestros para enseñarlos. Por favor, enséñele usted en casa. Nancy abrazó a Thomas y le dijo que no se preocupara, que a partir de ese momen  to se encargaría personalmente de su educación  . Y eso fue exactamente lo que sucedió. Su madre no le debió hacer nada mal, si tenemos en cuenta que a los 15 años Edison comenzó a trabajar como telegrafista y, un año después, alumbró su primer invento: un repetidor automático capaz de transmitir señales de telégrafo entre diferentes estaciones. A este le seguirían  más de mil invento

¿Qué es y cuáles son las causas de la inflación?

¿Qué es y cuáles son las causas de la inflación? La inflación es un fenómeno económico que genera que los precios de los bienes y servicios suban mientras el poder adquisitivo del dinero cae. Si bien la inflación es un único fenómeno la misma puede tener diferentes causas: Inflación por emisión monetaria:  Cuando el gobierno o banco central incrementa la base monetaria, es decir, el dinero que hay en un país. Inflación por exceso de consumo:  Cuando la demanda por parte de la gente crece más rápido que la oferta de bienes y servicios por parte de las empresas. Inflación de costos:  Cuando incrementan los costos de producción debido a un aumento de impuestos o la interrupción de la cadena de bienes de producción. Inflación autoconstruida:  Cuando los productores tienen expectativas de que van a subir los precios en el futuro y buscan anticiparse a ello. ¿Por qué la inflación es alta actualmente? La inflación del mes de mayo del 2022 fue de un 1% en Estados Unidos y la inflación interanu

¿Qué es y cuáles son las causas de la inflación?

¿Qué es y cuáles son las causas de la inflación? La inflación es un fenómeno económico que genera que los precios de los bienes y servicios suban mientras el poder adquisitivo del dinero cae. Si bien la inflación es un único fenómeno la misma puede tener diferentes causas: Inflación por emisión monetaria:  Cuando el gobierno o banco central incrementa la base monetaria, es decir, el dinero que hay en un país. Inflación por exceso de consumo:  Cuando la demanda por parte de la gente crece más rápido que la oferta de bienes y servicios por parte de las empresas. Inflación de costos:  Cuando incrementan los costos de producción debido a un aumento de impuestos o la interrupción de la cadena de bienes de producción. Inflación autoconstruida:  Cuando los productores tienen expectativas de que van a subir los precios en el futuro y buscan anticiparse a ello. ¿Por qué la inflación es alta actualmente? La inflación del mes de mayo del 2022 fue de un 1% en Estados Unidos y la inflación interanu
Existen 3 clases diferentes de ingresos: Ganados Activamente: Requieren tu presencia y trabajo cada vez que se ganan, una y otra vez. Ganados pasivamente: Requieren tu presencia y trabajo al principio, pero después se producen casi automáticamente. Ganados por inversión: No requieren nunca tu presencia, tu dinero trabaja para ti automáticamente.

Inteligencia Financiera y Libertad Financiera

Inteligencia Financiera y Libertad Financiera Inteligencia Financiera (I. F.), que consiste básicamente en dejar de trabajar por dinero —dejar de vender tiempo— y crear un sistema de ingresos múltiples que trabaje para ti. En resumen, la I. F. consiste en dejar de levantarse cada día para ir a trabajar en un empleo. La falta de I. F. es la responsable de que a pesar de trabajar mucho y duramente las personas no ganen suficiente y afronten estrecheces económicas.  Lo que está ocurriendo, debido a la falta de Inteligencia Financiera, es que muchas personas esperan que el gobierno resuelva por ellas sus propios problemas financieros; con lo que están sometiendo su poder personal y su libertad al control del Estado. Libertad Financiera (L. F.), que no tiene nada que ver con una cifra de dinero, sino con tiempo. La L. F. se mide con los meses que puedes seguir manteniendo tu mismo nivel de vida si dejas de trabajar 

escúchalo y compártelo

https://vm.tiktok.com/ZMN2GUh5r/?k=1
el número de personas que viven con menos de un dólar al día es de 1100 millones de personas.  ¿Y cuántas viven con menos de un sueño en toda su vida?   Muchas más, es otra clase de pobreza... Recuerda «Un hombre pobre no es el que no tiene un peso en el bolsillo, sino aquel que no tiene un sueño». el número de personas que viven con menos de un dólar al día es de 1100 millones de personas. ¿Y cuántas viven con menos de un sueño en toda su vida? Muchas más, es otra clase de pobreza... Recuerda «Un hombre pobre no es el que no tiene un peso en el bolsillo, sino aquel que no tiene un sueño». Quienes se adapten a los cambios de la nueva era económica podrán sacar ventaja y disfrutar de más vida. El concepto «puesto de trabajo» ha dejado de tener sentido porque el «lugar» donde se hace un trabajo ya no es determinante (la subcontratación es la punta del iceberg de un fenómeno más amplio: la globalización). Por el contrario, el teletrabajo —o trabajo remoto— sustituirá el desfasado concepto