“Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás” (Juan 6:35)
PASAJE COMPLEMENTARIO: Juan 6:25-59
Podemos afirmar que para los discípulos no era difícil asimilar este tipo de enseñanzas de Jesús. Sabían perfectamente que, aun cuando Jesús había dado de comer al hambriento y con sus propios ojos habían visto brotar los panes de los cestos sin que se agotaran, hasta haber alimentado a toda una multitud de miles, Él no les hablaba simplemente del nutriente físico.
Se piensa que mientras Jesús hablaba, venían a sus mentes las conocidas escenas que desde que abrieron sus ojos al mundo, percibieron sus sentidos: los rebaños como copos de algodón adornando alegremente las verdes campiñas de Israel, calentadas por el sol radiante y los pastorcitos corriendo tras ellas, jugueteando mientras sus padres buscaban una fuente de agua limpia para abrevarlas y los pastos más tiernos para apacentarlas. Sólo quien conoce muy bien el oficio de pastor, sabe que las ovejas son animalitos desvalidos e indefensos, por naturalezas tímidas y cortas de vista pero con un oído muy agudo, que se abaten fácilmente si no tienen pronto alimento fresco y suficiente agua.
Sólo quien ha cuidado ovejas, podría hablar de esta forma y lograr una profunda y real comprensión de su mensaje. Ahora sabían que el mensaje ubicaba a Jesús como su pastor, y a ellos como las ovejas del rebaño. Esto implicaba que debían depender completamente de Él para su sustento, guía y protección. Era claro, que Él estaba dispuesto a ejercer su labor con entrega, con profundo amor y paciencia. Los resultados dependerían solamente de que ellos, como ovejas, creyeran, vinieran y permanecieran siempre cerca, formando parte del rebaño, oyendo atentamente la voz de su pastor y dejándose guiar a los pastos que saciarían su hambre y a las aguas de vida que calmarían su sed.
También a nosotros, el Buen Pastor Jesucristo, nos invita para que tomemos el alimento de su Palabra que nos nutre, sana y desarrolla. ¿Cómo lo podemos hacer? A través de cinco pasos que se convertirán en nuestras cinco vías de alimentación, a manera de prácticas diarias que se vuelvan hábitos saludables de vida, a saber: Oírla, leerla, estudiarla, memorizarla y meditarla. ¡Comencemos ya, y nunca más, nada nos faltará!
HABLEMOS CON DIOS
“Mi Buen Pastor, gracias por regalarnos un nuevo día a Tus pies, gracias por hacernos parte de Tu maravilloso redil. Enséñanos a conocerte cada día más. Agudiza nuestros oídos para escucharte, sensibiliza nuestros corazones para creerte, vigoriza nuestra voluntad para obedecerte. Que tu Espíritu nos fortalezca para seguir Tu consejo y Tu instrucción y ser así unas ovejitas sumisas que Tú puedas cuidar y apacentar en los mejores pastos, en los más ricos abrevaderos. Disponemos nuestras vidas para desarrollar el hábito de oír, leer, estudiar, memorizar y meditar Tu Palabra. Haremos de ella nuestro Manual de Vida, nuestra Brújula, nuestra carta de navegación. Amén”
Reenvíelo a quienes usted cree que necesita este mensaje, se lo agradecerá.
Mensaje basado en el devocional "Llamado a la oración Lolita Cruz de Chamorro”.
rc
Comentarios
Publicar un comentario