Cinco hábitos que pueden perjudicar la autoestima

Autoexigirse y victimizarse afectan la imagen de sí mismo.
Por: Elespectador.com
Cinco hábitos que pueden perjudicar la autoestima
Foto: Archivo El Espectador
La autoestima es aquella imagen que alguien tiene acerca de sí mismo y el valor que le asigna a sus propios actos con base a sus experiencias. Esto incluye desde laapariencia física, las habilidades, cualidades y hasta la forma cómo se proyecta ante los demás.
Sin embargo, personas con grandes capacidades y una preparación intelectual alta pueden presentar una baja autoestima por diversas razones. Según los expertos, esto afectaría la calidad de vida y las relaciones sociales.

Estos son algunos hábitos que pueden perjudicar su autoestima:

Autoexigirse

Proponerse metas a sí mismo es bueno para alcanzar sus objetivos, pero requerimientos altos que a veces no son realistas y terminan por frustrarlo, le harán sentir que nunca alcanza sus propios objetivos, por ello se sentirá mal cada vez que no puede cumplir algo. Fije metas de acuerdo a sus intereses a corto, mediano y largo plazo teniendo en cuenta sus posibilidades y habilidades.

Descalificarse

Cuando se exige en exceso a sí mismo y no cumple sus propios objetivos, descalificará sus propios conocimientos, talentos y habilidades. Creerá que no puede cumplir lo que se propone y dejará de intentar.

Creer demasiado en lo que otros dicen

Algunas creencias impuestas en familias, ciudades y sociedades pueden convertirse en una barrera para su autoestima. Pese a que las críticas de otros pueden servirle para reconocer sus errores e incluso, aprender de sí mismo, recuerde que no todo lo que dicen otros es verdad. Confíe en sus capacidades, escuche lo que los demás tienen para decirle pero tenga presente sus cualidades.

Victimizarse

Un conflicto, problemas económicos, laborales o diversas situaciones pueden desencadenar todo un sistema que reafirma esa imagen desvalorizada que tiene sobre usted mismo. Asuma sus problemas con calma y saque esa parte positiva que trae cualquier situación.

Pocos estímulos positivos

“No sirvo”, “seguramente saldrá mal” u otras frases están en la cotidianidad de aquellos que tienen una autoestima baja. Sin embargo, alguien de su entorno reconoce sus habilidades y talentos y estará diciéndole lo bueno que es para hablar en público o practicar su deporte favorito, téngalo en cuenta

Comentarios

Entradas populares de este blog

“COMO SER LIBRE DE LAS ATADURAS” (Teoterapia)

Los propósitos de Dios son perfectos