#construyendofamilia
Ezequiel 1:1-3
Sueños:
Uno de los medios de comunicación que Dios
usa para hablar con nosotros sus hijos, a través de los cuales anuncia,
advierte, revela, prohíbe, ordena.
Visiones:
La visión comienza cuando Dios quiere
revelar y hacer algo en su pueblo. (Daniel 10:1-9, 14- 19)
La visión llega por revelación a cada uno
de sus hijos. La reciben los soñadores y visionarios.
La revelación comienza con un sueño o pensamiento,
es visualizar la eternidad, es ver esos
sueños hechos realidad. La revelación tiene cabida en el corazón, la visión la
entienden los que tienen la mente de Cristo. Ap 1:9-20.
La visión puede producir crisis y
aflicción, pero sólo es para quienes se disponen a mirar el cielo, abrir la
mente y el corazón a Dios.
Que es tener visión?
1. Es tener la capacidad de ver a Dios en toda
circunstancia, buena o mala, Ez. 1:1
2.
Es tener la capacidad de ejercer la unción como Rey, Profeta, Sacerdote y
Embajador, para vivir como imitadores de Dios. Juan 17:4
3. Es tener la capacidad de ejecutar y cumplir
con el plan que hemos presentado a Dios y a la familia en la fe. Jn. 17:4b
Poder de una visión:
· Da significado a la vida
·
Supera obstáculos infranqueables
· La visión permite visualizar la eternidad y
plantearse grandes objetivos dentro de un marco real
Ingredientes de la visión:
· El Señor la muestra al líder, y este se la
comparte al pueblo. La visión debe ser compartida con los discípulos para que
ellos la apoyen. Dn. 10:7, Ez. 1:3
·
La visión debe ser ampliada y detallada, las generalidades no bastan , es
necesario saber qué es, cuándo y por qué. Tiene que ser entregada con
inteligencia
· La visión debe ser positiva y alentadora.
Debe ser un desafío a superarse.
Cinco Visiones
Visión de Dios. Ez. 1:1-3
Visión de mi mismo: Isaias 1:2-6
Visión de Capernaum. Mt. 4:12-25
Visión de Israel. Salmo 122 ver a Sión.
Visión del mundo. Mt. 28:18-20
A la luz de las cinco visiones, las
estrategias se traducen en acción.
Coyavim, Fenafeced, S.C., Liberación
Financiera, Teoterapia, Pagi, Misiones.
SALMO 126
Cuando Jehová hiciere volver la cautividad
de Sion, Seremos como los que sueñan. Entonces nuestra boca se llenará de risa,
Y nuestra lengua de alabanza; Entonces dirán entre las naciones: Grandes cosas
ha hecho Jehová con éstos. Grandes cosas ha hecho Jehová con nosotros;
Estaremos alegres. Haz volver nuestra cautividad, oh Jehová, Como los arroyos
del Neguev. Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán. Irá andando y
llorando el que lleva la preciosa semilla; Mas volverá a venir con regocijo,
trayendo sus gavillas. (Salmos 126:1-6 RVR60)
Este Salmo es una preparación para subir a
Jerusalén.
este es un Salmo de un profeta q sale de
cautividad de Babilonia. posiblemente el sacerdote Esdras. A partir de
David quedan institucionalizados a partir de David. Juda fue llevado cautivo a
Babilonia, ¿cual era su anhelo? regresar, no había otro anhelo. muchos murieron
en Babilonia, otros nacieron, anhelaban volver. De allí viene el Hatikva, es un
cántico gradual moderno basado en la esperanza. Muchos de los q nacieron, no
habían ido Israel. oían acerca de los patriarcas y por su estado de
cautiverio, no podían ir. los mayores ya estaban viejos y veían lejos la posibilidad
de volver, añoraban, habían perdido la esperanza. otros nunca perdieron la
esperanza y anhelaban volver como lo hizo Esdras. El decreto de Ciro sirvió
para volver a su tierra y ponerle fin a la cautividad. Dios le puso fin al
cautiverio.
v.1-3. cautividad. lo contrario es la
libertad. era cautividad indeterminada. esta cautividad parecía una cadena
perpetua. Muchos dejan de soñar. Cual es la idea de Soñar? ver florecer mi
familia. Que sueño cuando hay cadenas. Cuando hay cautividad no hay sueños
y menos en Babilonia. Los ancianos ya no sueñan. El cronometro cada vez cuenta
menos.
Jose estuvo cautivo, como esclavo y como
preso. En medio de estas cosas vemos a un soñador y a un interprete de sueños.
Cuando Dios está conmigo no dejo de soñar. Independiente del lugar. Mas Jehová
estaba con José. Esdras no dejó de soñar. Nuestra boca se llenará de risa y los
labios de alabanza. solo lo hace una persona libre.
Daniel fue llevado cautivo junto con sus
amigos. Daniel era un soñador, el más grade de todos. Dios le habló de cosas q
hemos visto y q no hemos visto. Dios se sirvió de un visionario.
se dirá entre las naciones. Darán
testimonio. Grandes cosas ha hecho Jehová con estos. estaremos alegres.
El trabajo de Esdras fue motivar. Algunos
regresaron en la primera tanda. Fue un trabajo arduo. Era la alegría de volver.
ese trabajo lo hacia Esdras. Visión: ver a Sion. Los q perdieron la visión
fueron los q nacieron n Babilonia.
Porque algunos se quedaron? no conocían a
Dios, se sentían dando un salto la vacío. Eran miopes, no eran visionarios. se
acostumbraron a cierto paternalismo. A estos estados paternalistas no le
convienen q la gente salga de allí. Les daban lo básico y los acostumbraron a
esto. Por esto no ascendieron. Dejaron de soñar. Ciro decreta el fin de la
cautividad. pero no todos salen, viene Nehemías. A nadie le convenía la
reconstrucción. Si hubo generación de 70 años, fueron pocos pero si los
hubo. El cántico es una preparación, es una batalla para la incredulidad.
Golpea las dudas. Batalla contra el conformismo. contra mi estilo de
vida. Son instrumentos de Dios para llegar al corazón de l gente. Batalla
contra los temores.
Algunos había dejado de reír. Habían dejado
de alabar. Hay que invitar a Sión a gozarnos y deleitarnos. tengo q ser
de los pocos q suban a Sión en la primera tanda. los q se quedaron esperaban
noticias de los primeros. sabiendo q los primeros eran la prueba, se quedaron
los vivos. ellos iban a regresar cuando ya todo estuviera construido.
Nehemías hablaba de cómo la mano de
Dios había sido buena con él.
v.4 has volver nuestra cautividad. como los
arroyos del negev. Región al sur desértica, árida por el verano. En lluvias
nacen los arroyos. como cuando vuelven las aguas al desierto. que vuelvan los
arroyos. que me da visión los arroyos que Dios da. mi vida necesita de los
arroyos. El agua desciende de lo alto donde Dios está. Depende de Dios.
Los q sembraron con lagrimas. llego el
momento de recoger con regocijo.
Seremos como los q sueñan. Las lagrimas q
se sembraron en Babilonia se recogerán en la tierra prometida. La mano de Dios
estuvo conmigo,
Dios le proveyó todo a Nehemias. Dios abrió
puertas, le dio cartas. La mano de Dios estuvo con él, a pesar del menosprecio.
Fueron amenazados. No es fantasear, es soñar. Hay q sembrar con lágrimas, Para
recogieron alegría. El trigo es abundante, vienen muchos manejos. Abundante
pan. para compartir a otros
v.6 andando, trabajando. Recogiendo con
esfuerzo. No es gavilla, es gavillas, q vienen de Dios. No es Fantasia es sueño.
Hechos 2. Pedro explica. era la mañana. v.17 2 tipos de personajes jóvenes y
ancianos. jóvenes visionarios y viejos soñadores. los jóvenes son
cortoplacistas. los jóvenes no visionan. el mundo los lleva a entender q se
siembra menos y se recoge más. no tienen noción clara del tiempo. La Biblia me
dice totalmente lo contrario. Daniel vio visiones, José de igual manera. Un
visionario es un hombre de fe. Cuando el joven se siente amado entonces
visiona. Dios amaba a Daniel. El Espíritu Santo es el mejor regalo que Dios
concede a su hijo.
Los ancianos no sueñan porque creen que ya
paso lo que había de pasar. Perdieron la esperanza. Es posible soñar. Moisés a
los 80 años había dejado de soñar, estaba en un monte desértico. Dios le enseñó
a soñar. Dios creyó en él. Daniel 9 Daniel se refiera a Dios como el
anciano de días. El anciano eterno. Dios cree en mí. independiente de los años.
Los arroyos del negev producen todo esto.
sueños y visiones.
Nosotros no somos cautivos, lo estuvimos.
Dios nos ha hecho libres.
Comentarios
Publicar un comentario