10 hábitos matutinos de empresarios y ejecutivos americanos top
¿Sabes por qué las personas que han llegado lejos empresarialmente, están menos estresadas, son más felices y más productivos? Tienen claro que sus prioridades personales están por encima de las prioridades de la gente. Tan pronto como se levantan, este tipo de gente, no comprueba inmediatamente su correo electrónico sino que se dedican tiempo a sí mismos.
Después de todo, estas personas que brillan tanto creen que si el día tiene una serie de obligaciones, tareas y prioridades, nada mejor que empezar por ellos mismos.
Y ahora, ¿qué es lo que hacen estos empresarios y ejecutivos de alto nivel americanos al despertarse por la mañana? Aquí están diez de las cosas que hacen:
1) Se levantan muy muy temprano
Ya sabes que el tiempo es un activo muy valioso. Estos empresarios americanos se levantan sobre las 5:30 am, 4:30 am y hasta las 04 a.m. .De esta manera hacen cosas sin que se les interrumpa y están a su aire, y por consiguiente hacen las cosas que son más importantes para ellos.
Comienza por despertarte 15 minutos antes de tu hora habitual. Luego, un poco antes y así sucesivamente.
2) Queman sus calorías
No me refiero exclusivamente a machacarse haciendo ejercicio físico intenso- también El ejercicio no solo te hacen pensar más claro, tener mejor aspecto y como está demostrado, ser científicamente más feliz, sino que además te permite combatir el estrés.
Busca siempre un hueco para hacer ejercicio. Buscar 1 hora para ir a un gym te puede parecer demasiado al principio, así que hazte una ruta para correr por los alrededores de tu casa, ve a clases de esgrima, baile o camina por tu barrio al menos 20 minutos.
3) Hacen lo que llaman “una hora de poder”
La motivación no es eterna, necesitan reponer su motivación con regularidad. Por lo que dedican tiempo suficiente para buscar fuentes inspiradoras. Tienes una mayor probabilidad de cumplir un objetivo una vez que te has involucrado emocionalmente con la tarea ¿a que sí?
Dedican unos treinta minutos a escuchar anécdotas inspiradoras e historias de gente que lo ha conseguido.
4) Anotan las cosas a las que están agradecidos
Una de las claves de la felicidad es querer las cosas que ya tienes. Al tener presente en tu día a día estas cosas, te vuelves más optimista y es más fácil inspirarse y en consecuencia mejoras tus perspectivas de la vida.
Todos los días, anote al menos una cosa a la que estés agradecido. Anota las pequeñas victorias del día a día.
5) Hazte a ti mismo una pregunta muy importante
¿Si hoy fuese el último día de tu vida, querrías hacer lo mismo que ibas a hacer hoy?
Esta pregunta te lleva justo donde quiere. Si ves que en una sola semana dices “no” a esta pregunta varias veces, entonces replantéate tu vida. Nunca sabes cuando tendrás la última oportunidad para hacer eso que te gustaría.
6) Lo más duro del día, nada mas empezar
A primera hora estás más descansado y fresco. Listo para acometer las tareas del día a día. Por lo tanto, tienes una pequeña ventaja y tienes que aprovecharla para quitarte “el marrón de turno”. Tienes más posibilidades de acabarlo antes porque es más difícil que alguien o el que hacer del día a día te interrumpa.
Analiza bien cuales son tus tareas del día y empieza por lo más tedioso.
7) Mantienen viva la relación de pareja
Dale un toque a mitad de mañana. Que te cuente cómo está llevando el día. Por la mañana, estos empresarios y ejecutivos saben que esta costumbre es primordial. Puedes incluso fijar un día de la semana como “el día del desayuno o del almuerzo”. Queda en una cafetería que esté a medio camino de los dos o acércate y desayunáis juntos. También puedes buscar una actividad alternativa como correr por el barrio con tu pareja o jugar al tenis. Estas cosas unen y hacen maravillas en tu relación.
8) Planifican y elaboran estrategias
Si no dedicas unos minutos de tu tiempo para planificar el día, ¿cómo vas a saber si te diriges hacia la meta correcta? Dedica al menos 10 minutos del día para visualizar tus objetivos, revisa tus tareas y asigna horarios de descanso. Te ayudará a que tu día sea más llevadero y menos estresante.
9) Meditan y despejan su mente
Mantén la calma en los momentos complicados y no seas presa de los nervios. Deja pasar unos minutos. Haz algo con el objetivo de que te mantenga relajado. Respira profundo. Busca el “karma”. Recuerda, el 90% de las enfermedades están relacionadas con el estrés, así que olvida las prisas y disfruta de esos momentos que buenos que tienes. Vive el presente a tope.
10) Fortalecen los vínculos con sus hijos
Si tienes hijos, esto está pensado para ti. No seas de esos padres que dice: “¡Mi hijo/a creció tan rápido! Apenas tuve tiempo de disfrutar de él/ella”.
Por la mañana, cuando hay menos desorden en tu mente y menos estrés, quizás sea el momento para ayudarles a vestirse, hacerles un buen desayuno e incluso hablar con ellos acerca de sus sueños. Después de todo, estás “trabajando” para que tu familia esté más a gusto. No dejes que el trabajo le quite prioridad a la familia.
¿Te ha gustado este artículo? Pues compártelo por favor en facebook, twitter, linkedin o tu red social. Gracias!
Comentarios
Publicar un comentario