Emprender luego de los 50: Ventajas hacia el éxito
Aunque es entre los jóvenes en donde el fenómeno del emprendedurismo se ha vuelto más atractivo. Emprender luego de los 50 tiene sus ventajas en pro del desarrollo de un negocio.
Claramente, entre los jóvenes existe más fuerza y resistencia a las maratónicas jornadas laborales que entre los hombres y mujeres que han pasado los 50. Sin embargo, la experiencia lograda a través de esos años aporta al emprendedor maduro de un ventaja que no se puede ignorar.
Para el 2012, según el índice Kauffman, casi un cuarto de los nuevos negocios fueron desarrollados por emprendedores de más de 55 años.
Conocimientos más profundos alimentados por años de experiencia en diferentes industrias, es el impulsor básico para el surgimiento y el éxito de esos nuevos emprendimientos.
Oportunidad para emprender luego de los 50
Emprender luego de los 50 está en la mente del 25% de las personas encuestadas en Estados Unidos por la fundación MetLife. Consultoras internacionales arrojaron que aquellos que lo hacen tienen una tasa de éxito del 70% mientras que en los jóvenes ese porcentaje se sitúa en un 28%
Otras de las razones por la cual emprender luego de los 50 es más que necesario es la poca oferta laboral para personas mayores de 45 años. Así lo reveló el último informe de la consultora Candexar que reveló que más del 80% de los avisos labores excluyen a las persanas de esa edad en adelante.
Las personas mayores de 60 años representan un 14,2% de la población y para el 2050 ese porcentaje se incrementará en un 25%
Argentina será el país de la región con la tasa más alta de envejecimiento, así lo cuenta a directora ejecutiva de INICIA.
Es por eso que la oportunidad de emprender luego de los 50 es una alternativa viable para aquellas personas que son excluidas del sistema laboral por su edad.
Las ventajas de emprender luego de los 50
Las personas que deciden emprender luego de los 50 tienen muchos factores a su favor. Los años de experiencia que los respalda son invaluables.
Son años y años recopilando información, conocimientos y más. Todos esos elementos se convierten en ventajas competitivas para quienes tomar la decisión de desarrollar un negocio luego de los 50.
La mayoría goza de buena salud, de energía y creatividad para el impulso de sus propios proyectos empresariales.
Son personas que desarrollaron su carrera en un entorno corporativo, conocen de primera mano el funcionamiento de una empresa desde adentro. Tienen habilidades en la gestión, administración y planificación necesaria para la puesta de un emprendimiento.
Cuentan con una red de contactos a los que pueden recurrir para abrir las puertas que sean necesarias para sacar adelante su negocio. Esa misma experiencia les ha provisto de la habilidad de anticipar escenarios de oportunidades y riesgos.
Comentarios
Publicar un comentario