Lecciones de una pareja emprendedora que construyó un exitoso negocio digital


¿Quieres iniciar tu propio negocio digital, pero aún no te decides? Te invitamos a conocer la historia de Ulises y Verónica Rodríguez, una pareja emprendedora que decidió hacer a un lado sus miedos para iniciar una empresa en Internet que, a la fecha, ha ayudado a miles de clientes en 17 países distintos.

Aquí está su historia...

Nuestros primeros pasos hacia la independencia

Hace tres años mientras planeábamos nuestro escape desde Cartagena de Indias hacia Bogotá, en busca de una mejor vida; luego de muchos meses de “mala racha”, logramos conseguir con familiares más cercanos 1 millón de pesos (alrededor de 350 dólares); la mitad de estos en efectivo y la otra mitad en una cuenta por cobrar.

De este modo, a finales del año 2014 emprendimos nuestro viaje como un par de soñadores, locos para muchos, que confiaban en que Bogotá les permitiría tener una vida medianamente buena, que para ese entonces la definíamos como tener “dos buenos empleos”.


Pareja emprendedora que construyó un exitoso negocio digital

Cada crisis es una oportunidad escondida

Los primeros tres meses en “la gran ciudad” no fueron agradables, sin embargo, siempre nos caracterizó la buena actitud, aún en los peores momentos. En esos 90 días no tuvimos un trabajo estable, enviamos más de 200 hojas de vida, lográbamos hacer mercado con ¡30 mil pesos (10 dólares)!, y comprar prendas de ropa usada a ¡2 mil pesos (menos de un dólar)!; pedimos préstamos a familiares, amigos, a una empresa de préstamos fáciles y de bajo monto por Internet con un interés de ¡33% mensual! Y a almacenes Éxito, cuya tarjeta de crédito literalmente nos salvó la vida. Incluso cierto día unos trabajadores de construcción nos regalaron el pasaje en Transmilenio (sistema público de transporte).

“No hay mal que dure 100 años, ni cuerpo que lo resista” reza un dicho popular, y pasados unos meses ambos obtuvimos empleo, que si bien no eran los mejores, sus salarios nos aliviaron bastante

Luego de pagar nuestras deudas y estar medio “acomodados” con los gastos, nos dimos cuenta que en realidad no éramos felices, casi no nos veíamos y al llegar a casa estábamos cansados; además que los oficios que nos encomendaban de alguna manera no se ajustaban a nuestras competencias, por lo que cometíamos errores de manera constante. Y por si fuera poco, el dinero no era suficiente para todo lo que queríamos o necesitábamos en el mes.

Por la escasez de dinero nos tocó convivir con un roommate por quien llevábamos mucha admiración, pues era un emprendedor de la industria del café de edad madura, que día a día se levantaba a sacar adelante sus sueños, trabajaba por su propio negocio y lo hacía con gran motivación.

Muchas veces sin darnos cuenta, hay personas que influyen de tal manera en nuestras vidas, que la cambian para siempre. Pues hoy por hoy hemos llegado a la conclusión, que este señor fue nuestro primer acercamiento al mundo del emprendimiento. Y fue quien nos dio la primera lección sobre el tema: no importa tu edad, estrato social, condiciones físicas, fracasos anteriores; siempre debes luchar por tus sueños.

La materialización de un sueño

Nos dimos cuenta que en realidad estábamos viviendo una vida que no nos llevaría a nada, que no teníamos sueños, y que éramos un par de personas talentosas que no llegarían a ningún lado. Así, agotamos todos sus videos en la red; sin saberlo él se convirtió en nuestro mentor.

En el año 2015, evaluando nuestras posibilidades empezamos un negocio partiendo de nuestro dominio de las normas de escritura del idioma español, junto con unos conocimientos prácticos sobre citación y formato que habíamos adquirido previamente, y nuestra pasión y talento para la investigación; entonces, decidimos empezar a cobrar por lo que varias veces hicimos gratis. Al principio, si bien no éramos los mejores, teníamos muchas ganas y estudiábamos incansablemente para lograr serlo.


Pareja emprendedora que construyó un exitoso negocio digital

De esta forma nació Correctores de Texto cuyo nombre representa nuestras iniciales (Ulises y Verónica Rodríguez), y cuya misión es ayudar a los tesistas a que sus trabajos de grado queden perfectos en cuanto a ortografía, gramática y coherencia, estén libres de plagio y se ajusten correctamente a las normas APA, Vancouver, Icontec u otra.

Es verdad, no es un negocio común, no es una idea fácil y muchas personas no la entienden, y menos cuando les decimos que es un negocio 100% digital

No obstante, renunciamos a nuestros empleos sin pensarlo, con pocos ahorros y ventas irrisorias, pero con una fe inmensa en nuestro pequeño negocio; sin lugar a dudas, nuestra aversión al riesgo era muy poca.

Creamos juiciosamente nuestra Fanpage en Facebook, pidiéndole a nuestros “amigos” que le dieran “me gusta”, ante lo cual respondió alrededor del 1%; la misma Pagina que hoy alcanza más de 180 mil seguidores; y cuyas publicaciones en ocasiones logran viralizarce, como el video más reciente que fue compartido más de 300 mil veces en la red, y sobre el cual hablaron tres periódicos a nivel de Latinoamérica: “6 trucos para que termines tu tesis en tiempo récord”.

De esta manera, creamos un Contenido que combina diversión con enseñanza “memes educativos”, además de álbumes, videos e imágenes que explican en unos pocos pasos, cómo hacer cada parte de la tesis.

Así llegamos a Youtube, donde nuestro canal hoy tiene 150,000 visualizaciones y cerca de 1.630 suscriptores, y por ejemplo nuestro video sobre “¿cómo hacer el diseño metodológico de tu tesis?” es el primero en la lista cuando las personas hacen búsquedas sobre el tema en la plataforma.

También, varios de nuestros artículos del blog, a saber: ¿Cómo hacer una excelente sustentación de tesis? ¿Cómo evitar las correcciones de tu tesis? ¿Cómo hacer para evitar el plagio en la tesis? Entre otros, aparecen en la primera página de Google cuando los estudiantes consultan acerca de estos tópicos.

Poco a poco y con mucha dedicación hemos llegado a convertirnos en un portal educativo para tesistas al que ellos recurren cuando tienen dudas; donde enseñamos de forma sencilla y con calidad temas que son abordados de forma compleja en muchos textos y videos sobre investigación.

Por esto, el año pasado esta gran cantidad de información fue condensada en nuestro E-book “El manual del tesista: consejos prácticos para que termines tu tesis en un mes” el cual ha sido descargado cerca de 10.000 veces, y sobre el que hemos recibido muchos comentarios positivos.

En toda esta construcción llegamos a nuestra segunda lección sobre emprendimiento: cuando haces lo que te apasiona, y le pones esfuerzo, creatividad, dedicación y pasión; poco a poco tus sueños se hacen realidad, no es fácil ni tampoco rápido, es cuestión de paciencia y persistencia; pero en el día a día no te das cuenta en qué momento vas alcanzando cada vez más la cima.

El trabajo duro e inteligente siempre da resultados

Gracias a nuestro compromiso social que también es nuestra estrategia de Marketing, hemos llegado a miles de personas alrededor de Latinoamérica y el mundo, y esto ha hecho que confíen en nosotros como sus correctores de estilo.

Hoy por hoy hemos ayudado a más de 1.500 tesistas a que sus trabajos de grado estén libres de plagio, errores ortográficos, gramaticales y de coherencia, y que además se adapten al formato de presentación de trabajos escritos exigido por su universidad; contribuyendo a disminuir el estrés de estos investigadores y a su vez mejorando la calidad de los repositorios de las universidades.

Llegando a vender nuestro servicio a estudiantes de 120 universidades en 17 países, entre los que se incluye América Latina, España, Estados Unidos e incluso la India.

En suma, al mirarnos hoy, recordamos en forma parafraseada lo que un día escuchamos de Steve Jobs: solo cuando mires atrás y entrelaces sucesos, encontrarás la explicación de lo que te ha sucedido bueno o malo, y sabrás si tomaste la decisión correcta en cada momento de tu vida.

Finalmente, luego de ser esa pareja de locos, con pocas o nulas probabilidades de salir adelante; en la actualidad somos una feliz familia de tres (junto a nuestra bebé) que ayuda de forma constante a sus parientes y que tiene una empresa rentable que no solo paga sus sueldos sino los de tres colaboradores más; y que además ayuda de forma constante y diversa a miles de estudiantes, quienes diariamente siguen nuestras publicaciones, nos comentan y nos ayudan cada día a ser mejores.

En la actualidad solo tenemos proyectos y muchos sueños que iremos cumpliendo poco a poco; y aquí va la tercera lección que nos ha dejado este camino de emprendedores: ser exitoso no es igual a ser rico o millonario, la definición de éxito se construye de forma personal, teniendo en cuenta los sueños, metas, limitaciones y posibilidades; lo que sí es cierto es que cuando encuentras un propósito, elaboras un plan de vida y actúas de acuerdo a este, tarde o temprano serás exitoso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“COMO SER LIBRE DE LAS ATADURAS” (Teoterapia)

Los propósitos de Dios son perfectos