¿Emprender sin experiencia? Aquí algunos consejos

Vamos, nadie nace aprendido y hasta el último momento de nuestras vida nos mantendremos en constante aprendizaje. Este proceso es doloroso, estresante y conlleva muchos sacrificios. Algo con lo que te vas a enfrentar a diario si decides emprender sin experiencia.
experiencia no se enfrentan a vicisitudes. En realidad, a mayor responsabilidad, mayor será el reto y también los problemas a enfrentar.
Como persona que decide emprender sin contar la experiencia debida, es necesario que te armes con herramientas y conocimientos que te sirvan durante tu nueva aventura como empresario.
Consejos para emprender sin experiencia
Si has llegado al punto de tu vida en que el simplemente has decidido tener tu propio negocio pero no tienes ni idea. Aquí te va algunos consejos para que puedas emprender sin experiencia:
Ten paciencia, perseverancia y positivismo
Te lo digo de una, todos te van a llamar loco, que estás demente por dejar la seguridad de tu trabajo a sueldo y en horario de oficina. Y sí, tienen razón, eres un demente, pero si no fueran por aquellos que se salieron de la caja, el mundo aún se mantuviera en la era de las cavernas.
La paciencia será tu escudo, la perseverancia el motor impulsor y el positivismo el combustible que vas a necesitar durante esta nueva etapa.
Muchas puertas se van a cerrar, algunas motivas a factores externos que tú no podrás controlar. Las cosas llegarán a ti en el tiempo justo y no cuando tú lo decidas, en ese plazo algunas te fallarán y tendrás que correr para encontrar una solución.
Tu producto será visto por muchos como algo que debe ser mejorado. Otros te van a decir que necesitas desistir de tus intenciones e intentar con otra cosa.
Muchos te comentarán que no vas a llegar a ningún lado. En ese aluvión, solo tú tendrás el poder demantenerte del lado positivo de esos comentarios y usarlos para impulsarte, no para lo contrario.
Alimenta tu pasión
La ilusión de haber comenzado algo propio te va a invadir desde el primer día. Las cosas que harás, serán motivadas por la pasión con las que la haces. Pero tal vez llegues al punto en que simplemente querrás dejarlo todo atrás.
Cuando eso suceda, solo tú podrás mantener esa pasión que tuviste desde el primer día. Ama lo que haces porque sino, simplemente terminarás odiando haber tomado la decisión de emprender sin experiencia.
Cuando eso suceda, solo tú podrás mantener esa pasión que tuviste desde el primer día. Ama lo que haces porque sino, simplemente terminarás odiando haber tomado la decisión de emprender sin experiencia.
Aprender sobre estrategias de crecimiento y modeles de negocios, no solo en tu país de residencia, sino en otros más. El emprendedor no es solo una persona que se debe limitar a una geografía específica. Tu intención debe ser crecer y en grande.
Tu disciplina debe estar anclada al logro de tus metas semanales, aquellas que puedas medir para determinar qué estás haciendo bien y qué no. Es la disciplina el arma más poderosa que un emprendedor pueda tener, más que el talento mismo.
Puedes ser muy bueno haciendo algo, pero sin disciplina ni resultados, de nada te valdrá eso.
Haz de tu inexperiencia una ventaja
Esa misma pasión que alimentas a diario te puede servir para enamorar a quienes son expertos en lo que hacen. Tu carisma y ganas de continuaraprendiendo te ayudarán para mantener las puertas abiertas.
Tu empresa debe ser construida sobre principios sólidos y no volátiles. Que perdure en el tiempo, que sea una fuente de motivación para ti, tus empleados, clientes e inversores.
El camino hacia el “más allá de lo económico” es el nirvana de los que emprenden sin experiencia.
Arma un equipo power!
Necesitarás talento, muchos a quienes confiar el desarrollo de diferentes áreas de tu empresa. Esas partes o núcleo de tu negocio, deben ser otorgados a personas con los conocimientos que a ti te pueden faltar. Es por eso que es importante que te rodees de un equipo power.
E incluso, también debes desprenderte de lo que sabes para poder dárselo a otro. Tu empresa, mientras sea pequeña, podrás controlarla. Pero llegará un punto en que comenzará a crecer tanto que simplemente tendrás que decidir entre una cosa u otra. O te dedicas al
desarrollo estratégico del actualy nuevos negocios, o te desvives por atender cada cliente por separado.
Comentarios
Publicar un comentario