Las 10 franquicias con más aperturas previstas para el 2021

No son todas las que están, pero sí que están todas las que recogemos en nuestro Especial 100 franquicias para mirar al futuro y que muestran los planes más ambiciosos en el mercado español de cara al próximo ejercicio. En este catálogo encontramos marcas que trabajan en sectores emergentes, que ya vienen de tener un comportamiento notable aun en los momentos más convulsos de la crisis y que comparten –la gran mayoría– un intenso componente tecnológico.
JEFF. PREVÉ 200 APERTURAS EN EL 2021
Con la vista puesta en aportar soluciones para las necesidades diarias de los usuarios, la marca habilita una plataforma única que permite a emprendedores a escala mundial “lanzar, impulsar y administrar sus propios negocios con un paquete que incluye tecnología [su piedra angular], conocimiento y recursos”. El cliente encuentra servicios de lavandería, fitness, relax, belleza y más, “todo desde nuestra súper app con más de 2 millones de usuarios”. Orientados tanto al autoempleo como a inversores con otras actividades, “ya que pueden gestionar el negocio desde un software integral”. Tienen acuerdos con el BBVA y Banco Sabadell, recomiendan que del 20% al 25% de la inversión sea en recursos propios y la facturación es de unos 85.000 euros.
EOZONO. PREVÉ 150 APERTURAS EN EL 2021
Sin local comercial, es un “modelo robusto con múltiples vías de ingresos: instalaciones de sistemas de desinfección con ozono para aire y agua; servicios de ozonización puntuales; suscripciones mensuales de ozonización; venta de productos domésticos”. La marca busca a profesionales con espíritu emprendedor y habilidades comerciales. “Les apoyamos para montar su negocio desde cero, con la seguridad de un equipo de expertos técnicos, comerciales y de marketing”. La facturación es de 190.000 euros brutos y el pay-back a 4-6 meses. “Ofrecemos financiación desde Eozono, pero el franquiciado asume el 100% de la inversión”. Iniciaron la actividad en junio del 2020 y desde entonces han sumado 5 unidades.
AQUÍ TU REFORMA. PREVÉ 150 APERTURAS EN EL 2021
“Planes de omnicanalidad para tiendas, mejores precios en materiales y servicios, formación online y eventos con ATR University”. Algunos factores competitivos de una marca que da la oportunidad de acceder a nuevos clientes a través de acuerdos con firmas referentes en el sector inmobiliario y sociedades de inversión. Buscan a inversores, empresarios y profesionales del sector. “Entre sus rasgos, la ambición, estar orientados a la satisfacción del cliente y capacidad para hacer reformas integrales con alta calidad en sus acabados”. Con una facturación en las nuevas franquicias de 450.000 euros a 1 millón el primer año, no han tenido cierres en 2020 y han
abierto 38 unidades, 18 de ellas entre marzo y junio.
FRESH LAUNDRY. PREVÉ 60 APERTURAS EN EL 2021
Comencemos por detallar sus tres modelos de negocio: Fresh Urban (lavanderías a pie de calle), Fresh Box (módulos transportables en zonas como estaciones de servicio y centros comerciales), Fresh Animals (lavanderías para mascotas). A partir de aquí, ofrecen un negocio llave en mano, “que registra resultados económicos positivos a partir del tercer mes de estar operativo”, explican desde la central. “Cada local cuenta con gestión domótica digital y cámaras de vigilancia, lo que permite prescindir de empleados, de ahí que la gestión diaria para el franquiciado sea mínima”. Con una facturación de 40.000 a 50.000 euros el primer año, han firmado un acuerdo con el Banco Sabadell. 0 cierres en el 2020 y 3 aperturas.
MINISO. PREVÉ 50 APERTURAS EN EL 2021
Han sustentado su meteórica expansión en un producto con diseño a buen precio y una alta rotación. Entre sus 11 categorías de producto, encontramos salud y belleza, electrónica, artículos de temporada, moda de hogar creativa, bolsos y estuches y juguetes. Buscan a asociados “con capacidad económica para expandir puntos de venta, además de conocimiento y experiencia en el sector retail”. La central, que tiene acuerdos con alguna entidad financiera para facilitar el acceso a recursos, estima una facturación de 800.000 euros el primer año. “Apoyamos a la red en parcelas como la formación, el marketing, los recursos humanos, las finanzas o la tecnología”. En 2020 –sin cierres– han realizado 4 aperturas.
MASKOKOTAS. PREVÉ 50 APERTURAS EN EL 2021
Una experiencia de calidad 360º. Aquí radica su ventaja competitiva. “Todos nuestros procesos se realizan con suma dedicación por los detalles”. Se fijan en personas que buscan autoempleo, pequeños empresarios del sector que deseen reinventar su negocio. “También estamos abiertos a profesionales que inviertan o amplíen su cartera y quieran ser multifranquiciados”.
En línea con el soporte integral, el asociado cuenta como herramientas tecnológicas como reaprovisionamiento de stock sugerido. La central, que tiene acuerdos con los principales bancos de España, calcula una facturación de 120.000 euros y un pay-back a dos años. Sin cierres en 2020, han puesto en marcha cuatro tiendas durante este periodo.
ANYTIME FITNESS. PREVÉ 50 APERTURAS EN EL 2021
“Fortaleza financiera, estabilidad y tasa de crecimiento”. Éste es el sólido armazón sobre el que se sustenta una cadena que desarrolla “clubes boutique de alta calidad con acceso 24 horas a precios asequibles”. A partir de aquí, seleccionan a emprendedores que quieran “cambiar la vida de las comunidades donde abren sus clubes”. Los potenciales franquiciados deben disponer al menos de 150.000 euros en recursos propios y el resto lo pueden financiar, hasta 500.000 euros, sin olvidar que el plazo de amortización es entre 24 y 36 meses. En el capítulo del soporte, destacan por su modelo 360º, “con ayudas un paso por delante de las tendencias del sector”. Sin facilitar datos sobre cierres en 2020, han abierto 3 clubes.
BLOOMEST ’SMART LAUNDRY’. PREVÉ 40 APERTURAS EN EL 2021
Como ventajas competitivas, destacan “la buena imagen de sus tiendas, la calidad de sus lavados o la tecnología disponible para sus clientes y el gestor del negocio”. La marca selecciona a inversores interesados en la franquicia como actividad principal o secundaria. “También nos interesan los inversores con alta capacidad financiera y que busquen abrir más de un centro”. La enseña tiene un acuerdo con Cajamar y Sabadell para facilitar el acceso a recursos a un franquiciado a quien se pide aportar, al menos, el 10% en recursos propios. El soporte a la red se traduce en formación, marketing, gestión digital de clientes o el mantenimiento gratuito del sistema de dosificación de la tienda. 0 cierres y 10 aperturas en 2020.
CONDIS. PREVÉ MÁS DE 30 APERTURAS EN EL 2021
“La oportunidad está en abrir metros comerciales eficientes y aquí focalizamos nuestros esfuerzos”. Con esta máxima siempre presente, despliegan un modelo de negocio en franquicia que “forma parte de su ADN, está en el 100% de sus decisiones, es integral y replica el concepto de la tienda propia”. A partir de aquí, ofrecen un saber hacer contrastado y una estrategia orientada al crecimiento y buen desarrollo, tanto a nivel de ventas como de relación humana y trato personal. Respecto a las cifras de la inversión media, “éstas pueden variar al alza o a la baja, en función de las características del centro”. Con 3 cierres en el 2020, han inaugurado 45 unidades en este periodo, 31 de ellas durante la crisis.
EPICKIDSLAB. PREVÉ 30 APERTURAS EN EL 2021
“Negocio novedoso donde impartimos muchas disciplinas en un mismo programa”. Para implantar la actividad buscan a emprendedores con vocación comercial y una trayectoria, especialistas en educación, psicólogos, ingenieros… El franquiciado ha de tener personal de apoyo para sus mentorías con los pequeños, reservar tiempo para hacer networking, ademas de crear alianzas y acondicionar la sala. La central, que estima una facturación de 25.000 a 60.000 euros y un pay-back a 6 meses como máximo, genera nuevos contenidos cada año y ayuda a impartir los módulos vía online de ciertas materias. Sin cierres, en la crisis han abierto en Barcelona, además de llegar a República Dominicana, México y Perú.
Comentarios
Publicar un comentario