¿Cómo volverse rico? Estas son las claves del famoso magnate Warren Buffett
Por lo que han demostrado los grandes magnates del mundo, parece ser que, después de llegar al ‘Olimpo’ financiero, el siguiente paso es darles ‘un empujoncito’ a todos los que vienen detrás.
En esta oportunidad los secretos financieros provienen del popular ‘Oráculo de Omaha’, el sexto hombre más rico del mundo, según el último ranking de ‘Forbes’, el estadounidense Warren Buffett.
Este hombre, de 91 años, goza de tener en sus bolsillos una fortuna de más de 100 billones de dólares.
(Le puede interesar: Elon Musk supera a Jeff Bezos como el más rico del mundo y se burla de él).
De ahí que, en cada evento o entrevista que participa, Buffett cuente los detalles con los que montó lo que en la actualidad es Berkshire Hathaway, un conglomerado de más de 60 empresas entre las que sobresalen las populares ‘Duracell’ y ‘Dairy Queen’.
Conozca los siete principios fundamentales que ha referenciado en algunas oportunidades este millonario quien, tras comenzar comprando acciones cuando tan solo tenía 11 años, puede decir que tiene asegurado el futuro de más de siete de sus generaciones.
1. La mejor inversión es usted mismo
Aunque parezca una frase salida de alguna conferencia frágil y convencional, Buffett le da un respaldo importante a la idea del autocuidado en el desarrollo personal y financiero.
Según dijo el magnate, en una entrevista de 2019 con el portal financiero de ‘Yahoo’, “de lejos, la mejor inversión que puede hacer es en usted mismo”.
El multimillonario, también conocido por su filantropía, hizo hincapié en ese diálogo en que las personas deberían cuidar su salud corporal y mental por encima de todas las cosas.
Él destacó la trascendencia de adquirir habilidades en comunicación oral y escrita. Eso que los reclutadores laborales podrían integrar dentro de las ‘habilidades blandas’.
“Obtienes exactamente una mente y un cuerpo en este mundo y no puedes empezar a cuidarlo cuando tienes 50 años. Para ese momento estarás oxidado si no has hecho nada”, concluyó Buffet al respecto.
2. Pensar a largo plazo
Si bien la mayoría de personas suele dejarse llevar ‘por la emoción del momento’ al invertir en negocios que parecen milagrosos, el llamado del magnate es a mantener la calma y pensar las inversiones siempre a futuro.
Buffet aconseja depositar los ingresos en empresas o negocios que tengan tradición en el mercado financiero.
Bajo esa lógica podría ser más viable recibir, con el paso del tiempo, mejores dividendos de los que
“Si no está dispuesto a poseer una acción durante 10 años, ni siquiera piense en poseerla durante 10 minutos”, escribió en una carta que le dedicó a los accionistas de sus empresas a finales del siglo XX.
(Además: ‘Tenemos mucho que hacer en la Tierra’: Bill Gates a Musk, Bezos y Branson).
3. Invertir en negocios que conozca
Por consejo o idea ajena, muchos resultan inmersos en negocios que, por más que se proyecten con éxito, nunca terminan en buen puerto por el desconocimiento del sector.
Comentarios
Publicar un comentario