Crisis
El futuro de Europa, EE. UU. y Japón está en la innovación, no en la producción. Innovación: todo aquello que huele a fresco. Recuérdalo.
Cómo superar los tiempos de crisis
Cuando se aborda el tema de la crisis, se habla más del problema que de las soluciones. Lo malo de las soluciones de las crisis es que no suelen gustar. Las más eficaces son las que gustan menos (dato comprobado). Las soluciones definitivas suelen ser las más incómodas porque exigen cuestionar viejas creencias y hábitos... No es una casualidad que las soluciones más desagradables sean las más efectivas.
Además de la crisis, experimentamos otro fenómeno de fondo, estructural, y que ha llegado para quedarse: la globalización. Son dos fenómenos diferentes que ahora se solapan en el tiempo. La crisis es coyuntural, la globalización es estructural. Una pasará, la otra se quedará. Cuando pase la crisis nos daremos cuenta de que debemos afrontar un escenario económico mucho más complejo: la economía global.
Las crisis son procesos naturales, forman parte de la expansión y la contracción de la vida, como un latido. Siempre las hubo y las habrá.
Comentarios
Publicar un comentario